Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de febrero de 2015

JORNADAS APICOLAS NACIONALES EN PALENCIA 2015

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) y la Asociación Palentina de Apicultores han organizado unas jornadas nacionales sobre este sector que se celebrará en Palencia los próximos días 21 y 22 de febrero. La reunión congregará a representantes de la organización agraria procedentes de comunidades como Cataluña, Valencia y Asturias, además de ponentes que vendrán de Argentina.
Las jornadas abordarán diferentes aspectos de la apicultura, como las enfermedades de las abejas, la selección genética, la crianza de reinas o la mejora de estas especies, según informó ayer el presidente de UCCL, Francisco Salvador, al término de una reunión que mantuvo con el diputado Mario Granda para pedir el apoyo de la Diputación.
Salvador destacó que estas jornadas son muy importantes para el sector por el nivel de los ponentes. «Palencia será esos días la capital de la apicultura. Serán unas jornadas de formación y de cambio de pareceres. Además, beneficiará a la ciudad por los gastos que generará la reunión. Llevamos muchos tiempo luchando porque se celebre en Palencia», señaló el máximo dirigente de UCCL en la provincia.
Palencia cuenta con un número de colmenas que se cifra en 17.000. En Castilla y León hay 250.000, y en el conjunto de España, 2,5 millones. «La producción de las colmenas depende de cómo venga el año. Llevamos dos años malos, por lo que se recogen siete kilos de miel por colmena. Si el año viene bueno, se puede llegar a veinte kilos», explicó Francisco Salvador, que también es apicultor. El presidente de UCCL destaca que en los últimos años se han incorporado nuevos productores como profesionales. «Ahora hay una quincena, aunque la asociación la forma más productores que tienen colmenas, pero no a título profesional», señala.
Los problemas que tiene el sector son varios, entre los que Salvador cita la importación de miel de China, las enfermedades, las acciones de los osos y la presencia de la llamada avispa de rutina, «una especie invasora que mata a la abejas y que ha llegado a España a través de Francia y que se ha detectado ya en Burgos y Santander, aunque en Palencia no se ha visto aún», según destaca el presidente de la organización agraria.

miércoles, 15 de enero de 2014

Jornada de Formación de la Asociación Palentina de Apicultores

JORNADA DE FORMACIÓN de la ASOCIACIÓN PALENTINA DE APICULTORES.

La Junta Directiva de la Asociación ha organizado, con la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Palencia, una jornada formativa sobre enfermedades apícolas para el sábado 8 de febrero de 2014.

Los contenidos de la jornada son los siguientes:

1.-  ENFERMEDADES EN APICULTURA. MANEJO SANITARIO DEL COLMENAR.  a las 10:00 Horas.

VARROASIS Y ENFERMEDADES EMERGENTES DE LAS ABEJAS.
SÍNDROME DE DESPOBLAMIENTO DE LAS COLMENAS. De  11:00 a 12,30 Horas.

Ponente : José Antonio Babiano Serrano. Veterinario

2.-  TRATAMIENTOS DE LAS ENFERMEDADES DE LAS ABEJAS.

De 12:45-14:00 H. Ponente : Encarna Garrido Bailón Dra. en Veterinaria.

PRESENTACIÓN DE LOS PONENTES:

José Antonio Babiano Serrano.  Veterinario, apicultor y técnico de la Cooperativa Montemiel de Fuenlabrada de los Montes; miembro también de Eruromiel (Cooperativa de Segundo Grado) e INTERMIEL (Interprofesional de la Miel).
Encarna Garrido Bailón. Doctora en Veterinaria, Responsable Técnico Comercial de Biopyc. Estudios y Trabajos Científicos publicados en diversas Universidades y Organismos Públicos.

INSCRIPCIÓN: En el Teléfono de la Asociación, imprescindible apuntarse a la
Jornada, asistencia sin costes para el socio.
Lugar de Celebración:
Sala de Reuniones del Centro Social LA PUEBLA C/ Estrada No 9, Palencia.
Asistir entre 15 a 20 minutos antes de la hora de inicio 10 Hs.